Topografía con drones

La topografía con drones ha revolucionado la manera en que capturamos y analizamos información geográfica. Utilizando tecnología avanzada, los drones permiten realizar levantamientos topográficos de alta precisión y eficiencia en una fracción del tiempo que requieren los métodos tradicionales. Estos dispositivos aéreos no tripulados están equipados con cámaras y sensores que capturan imágenes detalladas y datos geoespaciales, proporcionando resultados precisos y actualizados. La topografía con drones es ideal para una amplia variedad de aplicaciones, desde la planificación urbana y el monitoreo ambiental hasta la construcción y la agricultura.

Levantamientos Topográficos con Drones

Los levantamientos topográficos con drones ofrecen una forma rápida y precisa de mapear grandes áreas de terreno. Mediante el uso de drones equipados con GPS y cámaras de alta resolución, se pueden obtener datos detallados del terreno, que son esenciales para la planificación y ejecución de proyectos de construcción, obras civiles, y estudios ambientales. Este método reduce significativamente el tiempo y los costos asociados a los levantamientos topográficos tradicionales.

Curvas de Nivel

Las curvas de nivel son líneas que conectan puntos de igual elevación en un terreno, y son fundamentales para comprender la topografía de un área. Utilizando drones, se pueden generar curvas de nivel con gran precisión, facilitando el análisis del relieve y la planificación de proyectos de ingeniería y construcción. Los datos obtenidos permiten crear modelos digitales del terreno que son esenciales para el diseño y la gestión de proyectos.

Ortofotos

Las ortofotos son imágenes aéreas corregidas geométricamente para que tengan la misma precisión de un mapa. A partir de las fotografías capturadas por drones, se generan ortofotos que proporcionan una vista detallada y exacta del terreno, eliminando las distorsiones causadas por la topografía y la perspectiva de la cámara. Estas imágenes son herramientas valiosas para el análisis geoespacial, la planificación urbana y rural, y el monitoreo de cambios en el terreno.

Ya hemos trabajado en estas provincias:

Ya hemos trabajado en estas provincias:

Proyectos de creación de empresas dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León

Proyecto: Ampliación de actividad de empresa de servicios a través de aeronaves remotamente
tripuladas que aplica innovación basada en UAS, conectividad e inteligencia artificial
Expediente:  01/22/LE/0035 
Proyecto financiado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL)
Escanea el código